Entrevista | Chacón, sobre su cese en el Zoriscos: “Fue todo un poco precipitado”

“No me lo esperaba. Entiendo que fue todo un poco precitado, pero Quintero ofreció las razones que le llevaron a ello y no me voy a meter en eso”, manifiesta, en declaraciones a BASKET INSULAR, Javier Chacón, después de ser cesado como entrenador del CB Zoriscos y en respuestas a las declaraciones que hizo el presidente de la entidad santacrucera a este medio de comunicación.
- Zoriscos despidió a Javier Chacón
- ‘Pepo’ Báez, nuevo entrenador del Zoriscos
- Quintero: «El cese de Javier Chacón no es por resultados, es por sus actitudes»
BASKET INSULAR: ¿Cuál fue tu reacción a la decisión de que Juan Antonio Quintero te comunicase que dejabas de ser el entrenador del Zoriscos?
JAVIER CHACÓN: “Me quedé en ‘shock’. No lo esperaba, además de cómo fue. Estoy sorprendido y no es porque me hayan cesado, ya que cuando uno está en un cargo le pueden cesar o despedir en cualquier momento, tanto en un club deportivo como en un trabajo. Eso puede ocurrir porque a quien esté por encima le apetezca o simplemente vea que no es compatible contigo”.
“Juan Antonio Quintero me escribió a través de ‘WhatsApp’ y me dijo de quedar el lunes para hablar, pero me puso dos franjas horarias en las que yo estoy trabajando. Llevo un más de un año trabajando, salvo un mes y medio, en el que él es verdad que me consigue un trabajo con mejores horarios, porque todo hay que decirlo, hizo muchas cosas bien, pero volví a mi trabajo anterior y mis horarios son de ocho y media de la mañana a seis de la tarde y a las horas que me dijo de quedar no llegaba a tiempo. Pensé que me diría entonces de vernos ese mismo domingo por la tarde o por la noche, pero no, me lo dijo de esa forma. Me dolió que fuese así, ya que considero que hice mucho por el club. Confeccioné la plantilla, me encargué de todo lo que tiene que ver con la logística y el material, montaba las canchas para entrenos y partidos, y esperaba otro tipo de consideración hacia mí”.
BI: ¿Qué respondes a los motivos que esgrime Quintero sobre tus actitudes para defender la decisión adoptada?
JC: “El motivo que da, de haber amenazado con irme en cinco ocasiones no es correcto. Es verdad que dije eso en dos ocasiones, si fueron más no las recuerdo. La última fue tras perder contra el Náutico. Reconozco que fue un error decirle ahí a los jugadores que me iba del club, pero no lo dije por perder ese partido, fue por un cúmulo de cosas”.
“Le dije eso a los jugadores tras el partido en la cancha del Náutico, pero nunca quise abandonarles. La fastidié, pero luego hablé con el presidente y él, como dijo en su entrevista en BASKET INSULAR, me dio su confianza y ese mismo día por la noche dejé un mensaje en el grupo de ‘WhatsApp’ del equipo en el que pedí disculpas y les dije que estaba seguro de que esto lo íbamos a sacar adelante entre todos e íbamos a conseguir el objetivo de meternos en la Fase de Ascenso a Liga EBA”.
“Desde el principio hubo cosas que se habían hablado y que no se pudieron cumplir, pero que no fueron culpa de Juan Antonio Quintero. Simplemente cosas planificadas que no salieron. A partir de ahí, yo que soy una persona muy autoexigente, empecé a poner presión de querer que todo saliese bien y no supe redirigir mis esfuerzos en centrarme en entrenar y sufrí varios ataques de ansiedad, ya que me vi muy solo para hacer muchas cosas. Quintero y Victoriano Rodríguez (vicepresidente del club) en eso se portaron muy bien conmigo y me apoyaron siempre y me decían que me centrase en pasarlo bien con el baloncesto, entrenando y en los partidos, pero nunca supe hacer eso. No supe salir hacia adelante por las circunstancias del día a día que nos íbamos encontrando”.
“Cuando te ves con una plantilla de once jugadores de la que luego sólo tienes a seis, siete u ocho en un entrenamiento, también te afecta, ya que no puedes sacarle al equipo todo el rendimiento que quieres y que sabes que tiene. Eso sí, hay un jugador como Edu Perdomo, a quien particularmente idolatro, porque es una persona que su profesión es la de buzo y se mete debajo de un barco seis horas y luego está ahí entrenando con toda la predisposición del mundo. Eso son pequeñas motivaciones diarias. Pero no supe lidiar con una situación como esa y amagué en varias ocasiones con irme porque me veía superado y lo dije porque soy una persona impulsiva, no porque quisiera dejarlo, ni mucho menos. Incluso, puedo decir que me llamaron otros clubes y les dije que no porque tenía claro que mi proyecto era el del Zoriscos”.
BI: ¿Te falta la experiencia que te achaca Quintero?
JC: “Me falta la experiencia de trabajar con un grupo sénior sin apoyo detrás y estando solo. Estuve sin segundo entrenador y sin un organigrama de club de tener un coordinador o un director técnico, que son figuras necesarias sobre las que el entrenador debe apoyarse y desahogarse y sobre todo se nota no tener equipos de Segunda o un Júnior. Me vi muy solo. Se lo comuniqué al club y siempre me dijeron que su apoyo nunca les iba a faltar y eso es cierto, pero es un apoyo verbal, ya que luego en el día a día no tenía esas personas necesarias, que siempre dan ideas diferentes y complementan tu trabajo”.
BI: Luis Bretón hizo la pretemporada y luego dejó el club.
JC: “Fue un tema de salud. Empezó el proyecto y lo intentó al principio, pero luego no pudo continuar. A partir de ahí es muy complicado encontrar en esta liga un segundo entrenador que esté ahí sin cobrar”.
BI: ¿Te sorprende que esto suceda en la quinta jornada?
JC: “Sí, bastante. Por todo lo que he luchado por este proyecto y mi involucración al cien por cien. Creo que una vez que fichásemos al ala-pívot que le hace falta al equipo y con el paso de las jornadas la plantilla iba a crecer y mejorar. Si eso sucede, así será”.
“Entiendo que fue todo un poco precitado, pero Quintero ofreció en este medio de comunicación las razones que le llevaron a ello y no me voy a meter en eso”.
BI: ¿Por qué fuiste la persona elegida para comenzar el proyecto del equipo del Zoriscos?
JC: “Llegué al club gracias a Nacho Feliciano, que me explicó el proyecto indicándome que sería en LEB Plata y me pide que le ayudase a contactar con una serie de jugadores que tenían en una lista de futuribles. Cuando la Federación Española nos dijo que no podemos acceder a una plaza porque no tenemos méritos deportivos y nos deja en puestos de reserva para esa competición, decidimos salir en Primera Autonómica. A partir de ahí, gracias a los patrocinadores que apoyaron el proyecto, empezamos a confeccionar la plantilla y los once jugadores que conseguimos fichar son de primer nivel para jugar en esta liga”.
BI: Y esos jugadores llegan confiando en Javier Chacón.
JC: “En mí y en el proyecto. Les vendí muy bien el proyecto que tanto Quintero, Victoriano y Nacho, en su momento, me explicaron. Me dio mucha ilusión este proyecto porque analizándolo a medio y largo plazo es un proyecto que la isla necesita, ya que Tenerife necesita que los jugadores que se quedan estacando en EBA, LEB Plata y LEB Oro puedan tener una salida profesional y tenga una manera diferente de estar en el baloncesto”.
“Los jugadores que fichan conmigo lo hacen porque me tienen en alta estima como entrenador, ya que la mayoría de jugadores no se mueven a algún sitio del que no conozcan al entrenador. Eso a mí me llena de orgullo. Primero que el Zoriscos haya confiado en mí desde un principio y luego que jugadores del nivel de Miguel Ryan, Edu Perdomo, Álex Martín o Aaron Camejo quisieran ser dirigidos por mí”.
BI: ¿Cómo ves el proyecto del Zoriscos contigo fuera de él?
JC: “Un club debe prevalecer sobre cualquier persona. Quien no está ahora soy yo y está Pepo, al que deseo, de corazón, toda la suerte del mundo. Nadie se esperaba lo que hizo la temporada pasada y fue un trabajo espectacular con el Santa Cruz, al que logró ascender a Liga EBA”.
“Le deseo a Quintero, de verdad, que logre llevar el proyecto a donde él quiere tenerlo. No me llevo mal con él ni tengo ningún problema con él. Siempre fue bastante cariñoso conmigo y tuvo siempre buenas palabras sobre mí ante todo el mundo, salvo en la entrevista a BASKET INSULAR. Como dice, esto es algo profesional y tendrá la oportunidad de tener tanto mejores entrenadores como mejor equipo y yo tendré otras oportunidades de seguir entrenando”.
“También le deseo todo lo mejor a Victoriano Rodríguez, que es una persona de verdad de baloncesto y siempre se portó de forma espectacular conmigo, y sobre todo a todos los jugadores, que se lo merecen. Desde el 22 de agosto, que empezamos a entrenar, siempre han tenido la mejor de las actitudes y quiero que tengan la mejor temporada posible”.
“No tengo nada negativo que decir, creo que en esta entrevista no he dicho nada negativo”.
“Entre la directiva, Pepo y estos jugadores, el equipo va a salir hacia adelante. No tengo ninguna duda. Confío plenamente y estaré animándolos desde la grada”.
BI: Quintero personalizó en Darío Montesdeoca y comentó una serie de circunstancias sobre él. ¿Qué pasó?
JC: “Un jugador muy amigo de él que intentamos fichar nos dice que es un excelente jugador. Siempre tuve muy buenas referencias de él, igual que Nacho Feliciano, y se lo comunicamos a la directiva y el 1 de agosto se reunieron con él. Le ofrecieron una serie de cosas que, por falta de patrocinador, no se pudieron cumplir. Quintero y la directiva no supieron llevar ese tema y vi al jugador muy afectado y eso me dolió. Espero que Darío lo esté pasando lo mejor posible en Las Palmas, ya que considero que es una persona excelente y un muy buen jugador y se merece lo mejor”.
BI: ¿El tema económico está arreglado? Lo que dice Quintero de que si gastaste dinero es asunto tuyo…
JC: “Antes de empezar la pretemporada, me dicen una cifra económica y meses después me dijeron que había que rebajarla porque no habían entrado suficientes patrocinadores para cubrirla y me dicen que está todo en proceso. Tampoco quiero darle más importancia a esto porque confío en la persona que me lo dijo y espero que de aquí a unas semanas eso esté solucionado. Creo que las cosas que se prometen estaría bien cumplirlas, pero tampoco tengo prisa y si tengo que esperar a final de temporada pues espero. Pero sí que se me dijo que iba a cobrar por entrenar”.
BI: Por tanto, se te debe dinero.
JC: “Tampoco quiero decirlo de esa manera, ya que eso suena un poco fuerte. Creo que el club está haciendo todo lo posible para que salga todo bien y todos los temas logísticos están cubiertos. Temas como los arbitrajes, la ropa, la inscripción, … Así que todo va a salir bien”.
BI: ¿Y no buscas que se te devuelva el dinero que diste de tu bolsillo en ciertos momentos?
JC: “No. Eso no lo voy a buscar porque lo que puse fue porque vi que un jugador como Moustapha Niang era muy probable que dejase el equipo. Sobre esto, hay que decir que es de aplaudir lo que hizo Quintero en esos momentos, que es algo que creo que nadie en esta isla hubiese hecho por el jugador, ya que se presentó en Extranjería y dijo que llevaban cuatro meses para solucionar su tema y de eso no tenían culpa ni Zoriscos ni el entrenador ni el presidente ni el jugador. Era una culpa externa que hacía que él no tuviese los papeles regularizados y gracias a Quintero se logró que tuviese todo en orden para que trabajase en uno de los patrocinadores del club. El tema con Niang fue que no tenía dónde quedarse y yo puse lo relativo al alquiler del mes de diciembre y Nacho Feliciano puso lo del mes de noviembre. No espero que nadie me lo devuelva. Lo que hicimos Nacho y yo fue para que él estuviese en plenas condiciones y pudiese aportar al club todo lo que el club espera que aporte, que es rebote, intensidad y puntos”.

4 comentarios en «Entrevista | Chacón, sobre su cese en el Zoriscos: “Fue todo un poco precipitado”»
Para comentar debe estar registrado.