Rosenberg: “Hemos conseguido transmitir nuestro campo de estudio a través de las estrellas del baloncesto”

“Esta me parece una idea fantástica. Siempre estamos tratando de alcanzar lazos con áreas aparentemente muy diversas y aquí hemos conseguido ligar el deporte y la ciencia, que son dos partes de la cultura generalmente un poco marginales que realmente son muy importantes para la sociedad. El resultado de las camisetas me parece espectacular, tanto gráficamente como el contenido que tiene, ya que se llama la atención sobre algo único como el cielo de Canarias, que es un lugar privilegiado del planeta para observar el universo y hemos conseguido transmitir nuestro campo de estudio a través de las estrellas del baloncesto”, señala, a BASKET INSULAR, Alfred Rosenberg, astrofísico divulgador del Instituto Astrofísico de Canarias, sobre las nuevas equipaciones del Cantera Base 1939 Canarias.
“Están las estrellas de la constelación de Orión, sobre todo en la tercera equipación. Son estrellas que todos hemos podido ver en alguna ocasión, como esas tres estrellas en línea, que llamo los Tres Reyes Magos o las Tres Marías, que forman parte de un grupo de estrellas, que son las gigantes azules. También vemos M42, una de las regiones estelares más cercanas y más estudiadas”, añade sobre las vestimentas, ahondando en que lo mostrado en la tercera camiseta, “es una imagen absolutamente real. Es una imagen muy grande, muy extensa. Hay que imaginarse que se pueden colocar unas veinticinco lunas llenas en ese espacio. Es una de las zonas más atractivas y está obtenida con telescopio desde el observatorio de El Teide y hemos conseguido esa imagen con muy alta profundidad y muy alta resolución. Esos son los colores reales del cielo”.
Un comentario en «Rosenberg: “Hemos conseguido transmitir nuestro campo de estudio a través de las estrellas del baloncesto”»
Para comentar debe estar registrado.