Entrevista | Jacobo Díaz señala que el Cantera Base 1939 Canarias rompió su contrato con él porque “no era el estilo de jugador que buscaban”

En agosto de 2020 el Cantera Base 1939 Canarias fichó a Jacobo Díaz por tres temporadas. Decidió cederlo el curso pasado al Bahía San Agustín de Palma de Mallorca, en LEB Oro, donde promedió 10’8 puntos, 5’1 rebotes, 1’6 asistencias y 1’5 recuperaciones para 11’7 de valoración en veintinueve minutos de treinta partidos disputados; números que fueron insuficientes para la entidad presidida por Félix Hernández, que decidió romper el contrato con el jugador y no cumplir las dos campañas que restaban por delante de relación contractual.
“Me comunicaron que no era el estilo de jugador que buscaban”, explica Jacobo Díaz, en declaraciones a BASKET INSULAR. “Creo que podría haber aportado cosas al equipo como que tuviesen una posición intermedia entre el ‘tres’ y el ‘cuatro’ y tiro exterior”, señala.
BASKET INSULAR: ¿Cómo surgió que el Cantera Base 1939 Canarias te fichase?
JACOBO DÍAZ: “Fue después de la temporada de LEB Oro en Galicia, corta temporada porque terminé en marzo. En ese verano tan largo se pusieron en contacto con mi agente y ahí surgió la posibilidad de hacer un contrato con ellos y salir cedido la primera temporada”.
BI: ¿Qué pensaste cuando decidieron cederte?
JD: “Que era como un pequeño sueño hecho realidad que el equipo de tu isla, que lleva tantos años haciéndolo también, yendo de menos a más desde que ascendieron de LEB Oro, se fijase en mi, siendo de la tierra, y pensé que la idea era un poco como lo que hicieron con Fran Guerra, que tan bien les funcionó. Salió cedido a Mallorca, igual que yo, y creo que como aquello de que él saliese y cogiera más experiencia y volviera salió tan bien pues pensaron hacer lo mismo conmigo. Me pareció perfecto”.
BI: ¿Y qué pasó para que decidiesen romper el contrato sin cumplir las dos temporadas restantes?
JD: “Ellos tenían la opción de cortarme de forma unilateral y después de la temporada me comunicaron que la plantilla y la confección del equipo encajaban otros perfiles de jugadores distintos al mío y que no contaban conmigo porque no era el estilo de jugador que buscaban para esa posición”.
BI: ¿No hubo posibilidad de mantenerte cedido aunque fuese otra temporada en lugar de romper el contrato?
JD: “Que yo sepa, la única opción que tenían ellos eran la de contar conmigo para la primera plantilla o cortar directamente”.
BI: Habrá sido un golpe duro.
JD: “Llega un momento en el que tu estás cedido y tienes la ilusión de hacerlo bien ahí para poder estar en un equipo más profesional a la temporada siguiente, pero estoy muy satisfecho conmigo mismo porque creo que la temporada individual y colectiva fue muy buena. No me reprocho nada, pero tampoco les tengo ningún rencor, ya que ellos confeccionan el equipo como quieren y según sus necesidades. Claro que me hubiera gustado estar, pero estoy muy satisfecho con mi trabajo y lo que quiero es seguir mejorando y competir ahora en Granada y ojalá en dos años poder estar en la ACB y jugar contra el Canarias. Hay que tomarse las cosas poco a poco. Esto fue algo que pasó y ya me centro en seguir compitiendo”.
BI: En el sentimiento del aficionado y de gente del mundo del baloncesto de Tenerife no se ha entendido que no se cuente contigo.
JD: “Ellos son los que fichan y los que confeccionan el equipo. Tampoco se les puede reprochar nada porque haciendo las temporadas que vienen haciendo y más con la última se ha visto que saben fichar y no se les puede imponer con quién deben contar. Si es verdad que creo que podría haber aportado cosas al equipo como que tuviesen una posición intermedia entre el ‘tres’ y el ‘cuatro’ y tiro exterior”.
BI: Contigo se cumplen dos requisitos que han sido comentados púbicamente por el propio club los últimos años. Txus Vidorreta ha manifestado que la plantilla es veterana, tu la hubieras rejuvenecido, y además tener jugadores de la tierra en el equipo. Son otros dos aspectos por los que no se entiende que no se cuente contigo.
JD: “Creo que está claro que a un equipo como el Canarias que juega dos competiciones, como la ACB y la Champions League, la temporada se le hace larga y si además sufres lesiones o te toca un tramo de partidos complicados, es cierto que la plantilla lo sufre, pero la decisión fue de ellos. Yo sólo puedo estar agradecido por el año de cesión que tuve, poder haber estado vinculado a ellos, disfrutar la pretemporada que tuve con el equipo y desearles lo mejor y que sigan progresando y haciéndolo igual de bien. Está claro que mucha gente no lo entiende, pero hay que empatizar y tener claro que si han hecho esto conmigo pues sus razones tendrán y que ojalá que en el futuro podamos vernos en ACB, en contra o con ellos”.