Se reprogramarán los partidos suspendidos por el COVID-19 en Euroliga y EuroCup

Se reprogramarán los partidos suspendidos por el COVID-19 en Euroliga y EuroCup

La Euroliga está decidida a rectificar sin apenas haberse jugado las tres primeras jornadas de la competición y propondrá al Ejecutivo de Accionistas de ECA una modificación del artículo 6 del Reglamento Especial que regula las consecuencias de que los equipos que disputan tanto Euroliga como EuroCup que no tengan al menos ocho jugadores aptos para jugar un partido dado debido al COVID-19 y que establece que en ese caso el club responsable de que no se juegue pierda el partido por 0-20.

La Euroliga intentará que el Ejecutivo de Accionistas de la ECA apruebe ahora esa modificación por la que no se daría por perdido el partido a esos clubes que no pudiesen jugar al no tener al menos ocho jugadores debido al COVID-19, y dichos partidos se reprogramarían.

Así lo explicó la Euroliga en un comunicado oficial: “A pesar de que el 90% de los partidos en ambas competiciones se habrán disputado según lo programado, dados los desarrollos recientes y para proteger a los clubes así como la integridad de la competición, Euroleague Basketball propondrá una modificación de este artículo al Ejecutivo de Accionistas de ECA. Board y EuroCup Board, alineando las consecuencias de tal situación con las de los partidos que no se pueden jugar debido a las restricciones de viaje impuestas por las autoridades locales o nacionales”.

LOS PARTIDOS SUSPENDIDOS SE REPROGRAMARÁN, NO PERDERÁN 0-20

“Como resultado, los equipos que no puedan contar con al menos ocho jugadores para jugar un partido debido a positivos de COVID-19, verían como esos partidos se suspenden, pero serían reprogramados para una fecha posterior. Las reglas existentes (máximo de tres reprogramaciones para un partido determinado, fechas límite para reprogramar partidos, etc.) reflejarán las que se aplican a las situaciones de restricción de viajes”.

Si se aprueba, la modificación se aplicará con carácter retroactivo a aquellos partidos que no se hayan podido jugar por esta circunstancia, y facultará al CEO de la Euroliga para reprogramar los seis partidos que no se han jugado (entre Euroliga y Eurocup) para una fecha futura.

EL ZENIT SAN PETERSBURGO, PRINCIPAL DAMNIFICADO

En Euroliga habían sido suspendidos hasta ahora por esta causa los partidos del Zenit ante el Baskonia y el Valencia, dándose al conjunto ruso por perdidos por 20-0 ambos partidos. Si la modificación se aprueba, ambos choques se reprogramarán. Y los partidos del ASVEL Villeurbanne ante el Panathinaikos y el Estrella Roja, suspendidos, también se reprogramarían para ser disputados en otra fecha.

Además, la Euroliga advierte en esa misiva que revisará “los protocolos establecidos por los equipos afectados, incluidas las ligas nacionales, las autoridades locales, los protocolos internos de los equipos, etc. Se compartirán las mejores prácticas de otros equipos de la EuroLiga y la Eurocup para ayudar a todos los equipos a maximizar su salud y seguridad”.

BERTOMEU, DISPUESTO A FLEXIBILIZRA LAS NORMAS

Jordi Bertomeu, presidente y director ejecutivo de la Euroliga, habló al respecto de esta propuesta: “En septiembre, todos esperábamos afrontar numerosas restricciones de viaje esta temporada. Hasta ahora, entre la liga, los clubes y los diferentes gobiernos, hemos podido viajar en todos los partidos con éxito. Mientras tanto, los casos positivos de COVID-19 pueden ser o no una preocupación transitoria, pero en cualquier caso, sabíamos que esto debería ser revisado durante el transcurso de la temporada y debemos anticiparnos en la medida de lo posible a cada situación potencial. Debemos seguir siendo flexibles y encontrar soluciones, como se acordó con los clubes cuando aprobaron el Reglamento Especial por COVID-19”.

El director ejecutivo de la Euroliga asume que las competiciones que dirige deberán adaptarse a las circunstancias según se vayan sucediendo estas: “Todos reconocimos que 2020-21 será una temporada especial y extraña en muchos sentidos, y que tendríamos que adaptarnos. Además del cambio de este artículo específico en las Regulaciones Especiales, continuaremos monitoreando los demás mientras actualizamos los Protocolos de Salud y Seguridad para asegurarnos de que protegen colectivamente la salud de todas las personas, la integridad de la competencia y su regularidad “.

Basket Insular

BASKET INSULAR es un medio de comunicación digital que desde 2014 informa sobre todas las categorías del baloncesto en las Islas Canarias de forma veraz y rigurosa. Si desea ponerse en contacto con BASKET INSULAR puede hacerlo enviando un mensaje a las dirección de correo electrónico basketinsular@gmail.com o escribiendo por privado a nuestros perfiles en redes sociales.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: