Entrevista | Sosa: “Real Unión es una continuación al proyecto de La Salle”

El Colegio La Salle de Santa Cruz de Tenerife está detrás de la aparición del Real Unión en el baloncesto femenino y que vaya a competir en Primera Autonómica. María Sosa es la responsable de la sección en una entidad futbolística centenaria que se abre al deporte de la canasta.
BASKET INSULAR: ¿Cómo surge que el Real Unión, club de fútbol, llegue al baloncesto?
MARÍA SOSA: “Todo surge porque no hay acuerdo con el Real Club Náutico de Tenerife en la categoría Sénior, ya que ellos han querido sacar su propio equipo de Primera Autonómica y eso nos dejó sin posibilidad de CIF porque el curso pasado éramos Náutico La Salle y jugábamos con su CIF”.
BI: Por tanto, ¿La próxima temporada serán Real Unión?
MS: “Nos llamaremos La Salle porque es con lo que nos hemos identificado estos dos últimos años que hemos salido allí, pese a que el año pasado lo hicimos con el CIF del Náutico y el anterior con el de United, nosotros somos La Salle. Aún no hemos concretado si tendrá el nombre de Real Unión detrás, pero está claro que es con su CIF”.
BI: ¿Por qué con el Real Unión?
MS: “Necesitábamos un CIF y yo tengo muy buena relación con los componentes del Real Unión, por mi vida laboral, y se habló con el club para ver si les interesaba tener una sección de baloncesto y además femenina, después de ver que en fútbol ampliaban fronteras con la unión con la UD Tacuense. Estuvieron muy receptivos desde que se lo propusimos y se pudo tramitar”.
“Estamos muy agradecidos porque nos hayan acogido en el club con tanta facilidad y esperamos que sea un año divertido. Estamos también muy contentos de que un club de fútbol haga su sección de baloncesto y nos incluya, con lo que eso implica. Estamos muy agradecidos con Carlos García y con Raquel Delgado por su acogida”.
BI: ¿Qué pasos se han dado para crear la sección?
MS: “Ha sido un jaleo porque, evidentemente, cuando das de alta a un club que ya existe pero la sección es la que no existía hasta ahora son muchos trámites burocráticos que afrontar. Ha sido costoso, pero ya lo hemos conseguido y ahora estamos con los trámites federativos para dar de alta al equipo y a las jugadoras”.
BI: Todo, en el Colegio La Salle.
MS: “La idea siempre ha sido la de seguir entrenando y jugando en el colegio, pero con la situación actual es muy complicado para todo el mundo y para nosotros también. El colegio, evidentemente, tiene una responsabilidad educativa importante y para nosotros es maravilloso poder contar con el respaldo de una institución así, pero no jugamos con el CIF del colegio porque son jugadoras adultas y no pertenecen al centro. Lo que sí que tenemos es una vinculación porque el nombre siempre es de La Salle”.
BI: Tercera temporada en La Salle.
MS: “Sí. Estoy muy contenta porque es la continuidad a un proyecto en el que llevo dos años y este será el tercero y se ha logrado mantener a la mayoría de las jugadoras, ya que continúan diez de las doce del equipo de la temporada pasada. Así que estoy muy contenta porque hay una continuidad y el proyecto sigue hacia adelante y porque hemos podido sacar un equipo en Primera y porque encima hemos incorporado gente nueva. Para mi no es un proyecto nuevo, es la continuación de algo que se sigue haciendo en el colegio desde hace dos años y que es una apuesta del colegio”.
BI: ¿Quiénes forman el equipo para la próxima temporada?
MS: “Aún no tenemos todo cerrado en lo que a la plantilla y el cuerpo técnico se refiere. Las anunciaremos en un futuro próximo. Es un equipo muy bonito el que estamos haciendo”.
Un comentario en «Entrevista | Sosa: “Real Unión es una continuación al proyecto de La Salle”»
Para comentar debe estar registrado.