Díaz: “Claudio García me creó inseguridades como jugadora y como mujer”

Graciela Díaz fue jugadora del Clarinos en el curso 14/15, justo la primera temporada de existencia del club, en Liga Femenina 2, jugando veinte partidos. Ahora, tras la aparición pública de la acusación de trato vejatorio de Sara Djassi a Claudio García y después de las declaraciones de Lucía Méndez y Kayla Woodward, la tinerfeña ha enviado una carta abierta a ‘Columna Cero’ relatando su experiencia en la entidad lagunera y con el entrenador, a quien considera “no está capacitado para ser entrenador de baloncesto femenino” y que, incluso, en una ocasión, la tiró del pelo.
- Chahrour considera que ser entrenada por Claudio García en el Clarinos es su peor momento deportivo
- Sara Djassi acusa a Claudio García de trato vejatorio mientras jugó en el Clarinos
- Entrevista | Lucía Méndez: «Hay cosas que dice Sara Djassi que hay que matizar y contextualizar»
- Woodward confirma que Claudio García «decía cosas horribles y sexuales» a Sara Djassi
>>Comportamiento inapropiado de Claudio García: “Todos saben quién es Claudio García. Todos saben que lo que hace no está bien, pero bajan la cabeza y justifican su comportamiento: “Claudio es así, ya sabes cómo es, no va a cambiar, mejor que no le hagas caso, pasa de él, mejor que no le lleves la contraria, si la coge contigo te castiga sin jugar, etc. ¡BASTA YA DE NORMALIZAR COMPORTAMIENTOS QUE NO SON APROPIADOS!”.
>>Jugadoras que defienden a Claudio García: “Claro que hay jugadoras que han tenido buenas experiencias con él, pero esas mismas jugadoras son las que han sido testigo del comportamiento inapropiado que ha tenido siempre. Yo vi como sí lo hizo con mis compañeras, pero claro seguimos callando y maquillando algo que está visible a los ojos de todos: CLAUDIO NO ESTÁ CAPACITADO PARA SER ENTRENADOR DE BALONCESTO FEMENINO. Le queda demasiado grande el puesto de entrenador femenino”.
>>Faltas de respeto: “No sabe lo que es tratar con respeto a una jugadora, no sabe identificar qué tipo de trato necesita desarrollar para sacar lo mejor de ti”.
>>Sara Djassi, valiente: “Lo que escribió Sara Djassi no es un ataque, es un acto de valentía. Para nadie es fácil alzar la voz y decir lo que siente, no es fácil admitir que en algún punto de su vida ha querido dejar de estar en ella. Admitir que no estás bien, duele. Es algo que no está bajo tú control, te mata por dentro lentamente la ilusión y el propósito de la mayor parte de tu vida, es decir, el baloncesto”.
>>Agresión física: “Todos sabemos lo que pasó el día que me tiró del pelo en medio del entrenamiento y lo enfrenté, el día que le prohibió a la americana venir a defenderme cuando no solo me tiró del pelo sino me hizo creer que no era para tanto”.
>>Sentimiento de humillación: “Claudio me hizo creer que no era lo suficientemente buena ni importante, me creó inseguridades como jugadora y como mujer. No sólo me humilló a mí, sino a mi trabajo y esfuerzo delante de todas mis compañeras y el cuerpo técnico. Siempre se metía con mi físico y me decía que tenía ese culo tan grande tenía que usarse para algo más que follar, como empotrar a la defensa debajo de la zona. «Chúpame los huevos» era la frase estrella”.
>>Ayuda psicológica: “Experiencias así no se olvidan de un día para otro. A mí me costó años entender que no lo merecía. De hecho, tarde tres años en aceptar que necesitaba ayuda. En 2017 me puse en manos de profesionales y fui diagnosticada con depresión”.
>>Compañeras que dejaron el baloncesto después del Clarinos: “Experiencias así no solo te hacen perder la confianza como mujer sino como jugadora y también crean el fin de la carrera de muchas deportistas. De hecho, mis compañeras Chenise Miller, Stephanie Jensen y Kaydine Bent no volvieron a jugar al baloncesto desde entonces”.
4 comentarios en «Díaz: “Claudio García me creó inseguridades como jugadora y como mujer”»