Vidorreta considera el rebote y la defensa de la segunda mitad como claves del triunfo en Opava

“Habíamos jugado muy bien al inicio del partido, a pesar de que ellos con su tiro exterior nos había creado dificultades, así que había que calmar el partido, incluso nos habían pitado dos técnicas por nervios, cosa que no es habitual en nosotros, y habíamos perdido el control del juego en el segundo cuarto y en el descanso comenté en el vestuarios que había que calmar el partido y tener nuestro ritmo, porque ellos estaban con muchas ganas de agradar ante un equipo como nosotros, que somos el primer ganador de la Basketball Champions League, y siendo un equipo inferior tenían ganas de dar lo máximo ante su público y tienen su orgullo y estaban yendo duro al rebote y agarrando al ser un equipo de menor tamaño. Hemos buscado controlar el rebote y muchas situaciones de cinco contra cinco y hemos sido muy superiores en la segunda parte, aunque ellos al final han maquillado un poquito el resultado”, comenzó manifestando, en declaraciones pospartido a BASKET INSULAR (medio desplazado a Opava), Txus Vidorreta, entrenador de la primera plantilla del Cantera Base 1939 Canarias, para analizar lo que fue el triunfo aurinegro en tierras checas. “Creo que hemos hecho una muy buena defensa en el tercer cuarto y en los primeros siete minutos del último cuarto y ahí se ha visto el equipo que somos, con solidez y con cabeza. Cuando hemos podido controlar el rebote hemos podido correr porque ellos tenían la idea de tirar mucho de tres y hemos sabido entender con el paso de los minutos que en el tiro exterior hay mucho rebote largo y no teníamos que estar tan metidos bajo el aro. Esta es una cancha en la que, aunque los equipos han ganado, como nosotros, PAOK y Venezia, el Nanterre ha perdido, porque se sufre con el ritmo que ellos pretenden imponer, así que es un triunfo de mucho mérito”, añadió para incidir en la victoria.
“Javier Beirán se hizo algo de daño ayer en uno de sus tobillos y consideramos que como tenemos muchos partido a la vista era mejor no forzar que jugase, aunque estaba listo para hacerlo en caso de que fuera necesario, incluso hizo la rueda de calentamiento”, explicó sobre la ausencia en el partido del alero madrileño. Por otra parte, destacó que “Samuel (Rodríguez) y Mads (Stürup) han tenido muchos minutos, en el que caso de Samuel ha sido su debut, y estamos muy satisfechos con sus respectivas evoluciones y aportaciones al equipo porque vienen entrenando en dinámica del mismo durante cada día y toda la semana y se ven los resultados”, dijo congratulándose de la participación de ambos jugadores.
“Esto es lo que nos toca este año y tenemos que aprender a convivir con ello y salimos ahora por carretera hacia Viena y desde ahí para estar mañana a primera hora de la tarde en el Aeropuerto Tenerife Sur y ya tener un entrenamiento por la tarde que nos permita empezar a preparar el partido ante el Valencia de ACB porque esto no para”, terminó manifestando, de forma disgustada, sobre la realidad con la que está conviviendo el equipo el presente curso en lo que al calendario se refiere y el tipo de desplazamientos que está realizando durante la competición continental.
Para comentar debe estar registrado.