Entrevista FEB a la tinerfeña Laura Herrera, que cumplirá su décima temporada en Liga Femenina

Entrevista FEB a la tinerfeña Laura Herrera, que cumplirá su décima temporada en Liga Femenina

Seis medallas defendiendo la camiseta de la Selección Española, una Copa de la Reina y 246 encuentros oficiales en la Liga Femenina embellecen el currículum deportivo de una Laura Herrera que regresa esta temporada a las filas del Bembibre para cumplir en sus filas su décimo aniversario en la competición. Un ya lejano debut que precedió una carrera llena de trabajo y para la que buscará ahora una nueva página de oro desde tierras bercianas.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

No ha dejado de trabajar a lo largo de todo el verano con el único objetivo de poder llegar en la mejor forma posible al Open Day de la Liga Femenina y no es para menos ya que Laura Herrera cumplirá en esos días toda una década en la máxima competición nacional.

Diez años desde que se vistiera por primera vez en Liga Femenina con la camiseta del Estudiantes para medirse a domicilio a un Hondarribia-Irún ante el que comenzaba -sin ni siquiera intuirlo-un largo periplo. Así hasta llegar a sumar los 246 encuentros con los que iniciará el próximo mes de octubre su undécima temporada ininterrumpida en la competición.

Un tiempo en el que Laura Herrera ha vivido diversas experiencias que la han fortalecido como jugadora vistiendo la camiseta de hasta siete equipos y en el que llegó a levantar incluso una Copa de la Reina con la que reforzar su condición de jugadora de referencia.Amplio bagaje para esta interior canaria que emprenderá ahora una nueva aventura regresando a Castilla y León para asumir el papel de veterana en un Bembibre que ha apostado fuerte por sus servicios.

Y es que el Bembibre Arena sabe muy bien lo que es disfrutar de la magia de esta pívot de Santa Cruz de Tenerife…

 

Herrera: “Me siento orgullosa de poder cumplir 10 años en una Liga tan exigente”

Desde la proa de un barco con el que visualizará muy pronto la silueta de la Península Ibérica, la pívot Laura Herrera recorre a estas horas la distancia que separa sus Islas Canarias de un territorio peninsular en el celebrará este año su décimo aniversario en la Liga Femenina. Un marco incomparable a la hora de adentrarse en los pensamientos de una jugadora dispuesta a hacer de este nuevo curso uno de esos inolvidables en la carrera de cualquier deportista.


Laura, una nueva temporada en la Liga Femenina para ti y de nuevo bajo la bandera del Bembibre, ¿qué te ha llevado a regresar a El Bierzo esta temporada?

“Bueno, siempre he sido una jugadora que a la hora de elegir entre un proyecto u otro ha tratado de ver qué podía ofrecerme cada equipo yendo un poco más allá del ámbito deportivo. Durante mi primera etapa en Bembibre me sentí muy cómoda tanto con el club como con la ciudad, yo soy muy familiar y allí siempre me ayudaron a sentirme como en casa por lo que siempre me quedó el deseo de poder regresar algún día. Cuando terminó la temporada pasada el club se puso muy pronto en contacto conmigo para ofrecerme la posibilidad de volver así que, ese interés, unido al buen recuerdo que tenía del club y a la posibilidad de trabajar con un entrenador como Pepe Vázquez hizo que no lo dudara a la hora de decantarme por ellos”.


¿Quedó alguna espinita clavada en aquella primera etapa? ¿Algo de lo que quieras resarcirte y que vaya a servir de motivación de cara a esta nueva temporada?

“Sin duda porque aquel año nos quedamos con el sabor amargo de no haber podido entrar en los ‘Playoffs’ por el título. Hicimos un buen año en el que fuimos muy regulares pero nos faltó ese último pasito con el que hubiéramos podido rematar la temporada. Ese recuerdo va a ser una buena motivación para este año aunque, si bien es cierto, ahora somos un equipo totalmente diferente y será el tiempo el que nos diga cuál puede ser nuestro papel en esta Liga. En una competición tan bonita y tan igualada como esta es importante poder agarrarse pronto a la permanencia para,a partir de ahí, poder pensar en otro tipo de retos así que, comencemos por ahí”.


Será el próximo lunes cuando deis comienzo a la pretemporada pero, ¿has podido hablar ya con Pepe Vázquez sobre tu rol en el equipo? ¿Cuál debe ser tu papel?

“Sí, hemos estado en contacto durante todo el verano y tengo ya muchas ganas de poder empezar a trabajar con él. Hemos ido hablando de algunas de las ideas que tiene en mente para la próxima temporada aunque, si bien es cierto, es un poco pronto para poder conocer con exactitud el rol que puedo desarrollar eren el equipo. Ahora vamos a centrarnos en esos primeros entrenamientos, en ver cómo responde el equipo y cómo puedo ir ayudando al grupo a través de mi experiencia en la Competición”.


¡Experiencia! Pocas jugadoras pueden presumir en su currículum de diez años de bagaje en la Liga Femenina con apenas 29 años…

“Para mí es todo un orgullo porque desde pequeña sueñas con poder llegar lo más lejos posible en el baloncesto. En mi caso me fui muy pronto de casa con ese deseo y cuando ves que con 19 años te llega la oportunidad de debutar supone todo un reconocimiento a todo el esfuerzo que has realizado hasta ese momento. A partir de ahí las cosas se van sucediendo, te asientas en la Liga, luchas por títulos, llegan las convocatorias de la Selección… Así que te centras en disfrutar de cada experiencia y en seguir trabajando duro para poder mantener esa línea y prolongar todo lo posible tu paso por una competición en la que me siento muy cómoda y de la que he aprendido mucho durante estas diez temporadas”.


Durante el verano te hemos visto trabar duro a través de las redes sociales.¿Cómo te has preparado para el nuevo curso y en qué aspectos de mejora has incidido?

“Cuando tienes tanto tiempo para preparar la temporada es importante trabajar mucho pero sobre todo el poder hacerlo de la manera correcta. He intentado mantenerme activa al principio y combinar durante todo el verano la preparación física con el trabajo en pista para llegar a la pretemporada en la mejor forma posible. Ahora, con el inicio del trabajo a la vuelta de la esquina, las ganas de comenzar se multiplican por mil porque, aunque sabemos que serán semanas de trabajo muy exigentes, nos vana ayudar a adaptarnos y conocernos lo antes posible”.


Plantilla joven pero muy interesante, ¿cómo valoras el grupo que ha formado el Bembibre para la nueva temporada?

“Creo que tenemos una plantilla muy interesante, con una mezcla de jugadoras que ya hemos competido en la Liga Dia con otras más nuevas pero que llegan a la competición con mucha ilusión. Si conseguimos acoplar bien esas piezas y que se adapten pronto a la competición creo que podemos dar mucho que hablar porque tenemos un grupo muy completo y equilibrado en todas sus posiciones”.


Con una Copa de la Reina y unos ‘Playoffs’ de vuelta al formado de ocho equipos, ¿aumenta la ilusión de las jugadoras a la hora de luchar por los objetivos?

“Sin duda. La ampliación es un gran aliciente para nosotras a la hora de pelear por ello ya que ves todo mucho más cercano y posible. Creo que es un gran acierto a la hora de potenciar la Liga y su desarrollo pero creo que nosotras no debemos obsesionarnos por el momento ni con la clasificación para la Copa ni con el pase a los Playoffs sino centrarnos únicamente en la conquista de la permanencia para que, una vez asegurada, podamos pensar en otro tipo de retos”.


Objetivo único por tanto, vencer en el debut ante IDK Gipuzkoa en el Open Day…

“Sí, sabemos que no va a ser un objetivo sencillo ya que cuentan con un gran equipo en el que continúa el bloque de jugadoras del año pasado pero vamos con toda la ilusión del mundo. Es el primer partido del año y siempre gusta el comenzar ganando pero también por el marco en el que se disputa, un Open Day que fue todo un éxito la temporada pasada y que supone el reencuentro de toda la competición y el poder verte con compañeras y amigas. Es un evento muy especial con un gran ambiente y buen baloncesto”.


Una espera aderezada con la disputa de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino en tu tierra, ¿qué mensaje le envías a las que han sido durante mucho tiempo tus compañeras de Selección?

“Si una Copa del Mundo es ya de por sí especial imagínate el que sea en España y más aún para mí en mi tierra.Aunque yo no pueda estar presente, la voy a vivir con mucho cariño desde la distancia ya que siempre estoy muy pendiente del equipo y estoy segura que volverán a hacer un gran papel en este campeonato. Cuentan con todo mi apoyo y me consta que van a tener el respaldo de mucha gente así que espero que disfruten al máximo de esta experiencia y que la vivan con la pasión que suelen hacerlo en cada verano”.

Estadísticas de la temporada 2017/18 – Laura Herrera:

Partidos jugados: 24
Minutos: 17,26 p.p.
Puntos: 8,3 p.p.
Rebotes: 2 p.p.
Asistencias: 4,5 p.p.
Recuperaciones: 0,5 p.p.
Tapones: —
Faltas recibidas: 3,4 p.p.
Valoración: 9,2 p.p.

Trayectoria deportiva – Laura Herrera:

Cat.Inferiores: La Salle San Ildefonso
2003/05: 
Uni Chapatal (Júnior)
2005/07: 
CB Isla de Tenerife (Liga Femenina 2)
2007/08: 
Estudiantes (Liga Femenina 2)
2008/10: 
Estudiantes (Liga Femenina)
2010/11: 
Rivas Ecópolis (Liga Femenina)
2011/12: 
Burgos (Liga Femenina)
2012/13: Navarra 
(Liga Femenina)
2013/15: Zaragoza 
(Liga Femenina)
2015/16: Bembibre (Liga Femenina)

2016/18: Campus Promete (Liga Femenina)
2018/19: Bembibre (Liga Femenina)


Trayectoria internacional – Laura Herrera:

2004: Medalla de Oro – Europeo U16F (Italia)
2005: 
Medalla de Oro – Europeo U16F (Polonia)
2006: 
Medalla de Oro – Europeo U18F (España)
2007:
 Medalla de Plata -Europeo U18F (Serbia)
2007: Cuarto Puesto – Mundial U19F (Bratislava)
2008: Cuarto Puesto – Europeo U20F (Italia)
2009: Medalla de Plata – Europeo U20F (Polonia)
2015: Medalla de Bronce – Europeo Senior (Hungría/Rumanía)

Basket Insular

BASKET INSULAR es un medio de comunicación digital que desde 2014 informa sobre todas las categorías del baloncesto en las Islas Canarias de forma veraz y rigurosa. Si desea ponerse en contacto con BASKET INSULAR puede hacerlo enviando un mensaje a las dirección de correo electrónico basketinsular@gmail.com o escribiendo por privado a nuestros perfiles en redes sociales.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: