La FEB recuerda la primera medalla del baloncesto femenino, en la que estaba la tinerfeña Yolanda Moliné

La FEB recuerda la primera medalla del baloncesto femenino, en la que estaba la tinerfeña Yolanda Moliné

El baloncesto femenino español está ya en segunda posición del ‘ranking’ FIBA, por detrás sólo de los Estados Unidos. Hace tiempo que se superó a los países del este de Europa, grandes dominadores en el Siglo XX, y este verano España se colocó por delante de Australia, gran potencia en el XXI. La plata de Río 2016 se suma a la plata del Mundial 2014 y al oro del Europeo 2013 en un ciclo olímpico extraordinario para el baloncesto femenino español. Quizás es momento de recordar cómo empezó todo y la Federación Española de Baloncesto ha publicado un artículo en el que rememora la primera medalla del baloncesto femenino español: la plata en el Europeo Júnior de 1990, en la que estuvo la tinerfeña Yolanda Moliné.

En el verano de 1990 España se encontraba en el ‘boom’ del baloncesto iniciado con la plata de Los Angeles 84. La Selección Masculina competía por las medallas en los torneos internacionales, la repercusión mediática era grande… aunque el baloncesto femenino estaba muchos pasos atrás. Ahí, se consiguió la organizacón del Europeo Júnior de 1990, con la cooperación de la Federación de Madrid, los ayuntamientos de Torrejón de Ardoz y de Alcalá de Henares y de CajaMadrid.

España presentó una plantilla formada por: Eva Punti, Carmen González y Ana Isabel Carrique como bases; Yolanda Moliné, Mónica Pulgar, Carlota Castrejana y Almudena Vara como aleros; y Betty Cebrián, Marina Ferragut, Pilar Galván, Gema Gracia e Izaskun Oteo como pívots; dirigidos por Manolo Coloma con la ayuda de Joaquín Brizuela y Charly Sainz de Aja. España no había subido nunca a un podio en competición oficial y la mejor clasificación había sido el cuarto puesto en el Europeo U18 de 1984.

Los partidos se jugaron en el Polideportivo de Torrejón de Ardoz y en el ‘Ruiz de Velasco’ de Alcalá de Henares en julio de 1990. España llegó a la final ante la URSS, la gran potencia y actual campeona. Se llegó a los últimos segundos con empate a 70 y se tuvo la última posesión para ganar. La entrada de Carmen González rebotó en el aro y se marchó a una prórroga donde se perdió por 79-76.

Una plata que significó mucho más que un simple podio para el baloncesto femenino español. Fueron recibidos en audiencia por S.M el Rey en el Palacio de la Zarzuela. Algunas de estas jugadoras (Cebrián, Pulgar, Ferragut y Castrellana) entraron en el equipo que participó en los Juegos Olímpicos de 1992.

Yolanda Moliné, S.M. los Reyes

Basket Insular

BASKET INSULAR es un medio de comunicación digital que desde 2014 informa sobre todas las categorías del baloncesto en las Islas Canarias de forma veraz y rigurosa. Si desea ponerse en contacto con BASKET INSULAR puede hacerlo enviando un mensaje a las dirección de correo electrónico basketinsular@gmail.com o escribiendo por privado a nuestros perfiles en redes sociales.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: