Mirotic, al ‘All Star’: jugará el Estados Unidos-Resto del Mundo

1422473621_021029_1422473687_noticia_grandePau y Marc Gasol no estarán solos el fin de semana del 13 al 15 de febrero, la fecha elegida para la disputa del All Star 2015 en Nueva York. La NBA ha dado a conocer los nombres de los 20 integrantes que participirán en el partido que enfrentará a una selección de Estados Unidos de rookies y sophomores con un combinado de extranjeros también de primer y segundo año. Y entre los elegidos se encuentra el hispano-montenegrino Nikola Mirotic. La Liga ha optado para esta edición por un nuevo formato que hace ganar atractivo al tradicional encuentro entre novatos y sophomores. El BBVA Compass Rising Stars Challenge se celebrará el viernes 13 en el Barclays Center de Brooklyn y servirá como pistoletazo de salida a un All Star que concluirá dos días más tarde con la disputa del All Star Game en el Madison Square Garden.

Kenny Atkinson (ayudante en los Hawks de Mike Budenholzer) será el encargado de dirigir al equipo del Resto del Mundo. Junto a Mirotic, estarán, entre otros, el griego de los Bucks Giannis Antetokounmpo, el canadiense y número uno del último draft Andrew Wiggins y el croata Bojan Bogdanovic. Por su parte, Alvin Gentry (asistente de Steve Kerr en los Warriors) tomará las decsiones en un equipo local en el que destacan Michael Carter-Williams (Sixers), Victor Oladipo (Magic) y Mason Plumlee (Nets). Atkinson y Gentry serán los encargados de decidir los quintetos titulares.

Equipo Resto del Mundo

Nikola Mirotic (Chicago Bulls, España): En su primer año en la NBA, ya ha demostrado de lo que es capaz. Ha readaptado su posición natural (ala-pívot) a la de alero. Promedios: 7,8 puntos y 4,6 rebotes en 18 minutos.

Andrew Wiggins (Minnesota Timberwolves, Canadá): Alero de primer año. El número del draft, es el principal favorito (por no decir el único) a llevarse el Rookie del Año. Promedos: 15,2 puntos y 4,3 en 33 minutos.

Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks, Grecia): Alero-escolta de segundo año. Promedios: 11,4 puntos y 6,1 rebotes en 28,6 minutos.

Bojan Bogdanovic (Brooklyn Nets, Croacia): Alero de primer año. Promedios: 7,4 puntos y 2,5 rebotes en 22,6 minutos.

Gorgui Dieng (Minnesota Timberwolves, Senegal): Pívot de segundo año. Promedios: 9,8 puntos, 8,6 rebotes y 1,7 tapones en 29,8 minutos.

Dante Exum (Utah Jazz, Australia): Base de primer año. Promedios: 5 puntos y 2,2 asistencias en 19,6 minutos.

Rudy Gobert (Utah Jazz, Francia): Pívot de segundo año. 6,8 puntos, 7,2 rebotes y 1,9 tapones en 21,7 minutos.

Steven Adams (Oklahoma City Thunder, Nueva Zelanda): Pívot de segundo año. Promedios: 7,4 puntos y 7,2 rebotes en 24,4 minutos.

Kelly Olynyk (Boston Celtics, Canadá): Pívot de segundo año. Promedios: 11,1 puntos y 5,5 rebotes en 24,5 minutos.

Dennis Schroder (Atlanta Hawks, Alemania): Base de segundo año. Promedios: 8.1 puntos y 3,3 asistencias en 17,7 minutos.

Equipo selección Estados Unidos:

Trey Burke (Utah Jazz): Base de segundo año. Promedios: 12,7 puntos y 4,8 asistencias en 32 minutos.

Kentavious Caldwell-Pope (Detroit Pistons). Escolta de segundo año. Promedios: 11,8 puntos y 3,2 rebotes en 31,6 minutos.

Michael Carter-Williams (Philadelphia 76ers). Base de segundo año. Rookie del Año el curso pasado. Promedios: 15,3 puntos, 7,1 asistencias y 6 rebotes en 34,2 minutos.

Zach LaVine (Minnesota Timberwolves): Base de primer año. Promedios: 8 puntos y 3,4 asistencias en 22,8 minutos.

Shabazz Muhammad (Minnesota Timberwolves): Alero de segundo año, en estos momentos se encuentra lesionado. Promedios: 13,7 puntos y 4 rebotes en 23,3 minutos.

Nerlens Noel (Philadelphia 76ers): Pívot de primer año. Promedios: 8 puntos y 7,3 rebotes en 30,1 minutos.

Victor Oladipo (Orlando Magic): Base de segundo año. Promedios: 16,5 puntos, 3.8 rebotes y 3,8 asistencias en 33,6 minutos.

Elfrid Payton (Orlando Magic): Base de primer año. Promedios: 7,8 puntos y 5,6 asistencias en 27,5 minutos.

Mason Plumlee (Brooklyn Nets): Pívot de segundo año y campeón del mundo este verano. Promedios: 10,4 puntos y 6,7 rebotes en 22,7 minutos.

Cody Zeller (Charlotte Hornets): Ala-pívot de segundo año. Promedios: 7,6 puntos y 5,5 rebotes en 23,9 minutos.

Basket Insular

BASKET INSULAR es un medio de comunicación digital que desde 2014 informa sobre todas las categorías del baloncesto en las Islas Canarias de forma veraz y rigurosa. Si desea ponerse en contacto con BASKET INSULAR puede hacerlo enviando un mensaje a las dirección de correo electrónico basketinsular@gmail.com o escribiendo por privado a nuestros perfiles en redes sociales.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: