Resumen ACB: Jornada 16: La Copa del Rey sigue en el aire
FC Barcelona y Unicaja Málaga regalaron una oda al baloncesto plagada de récords, el Real Madrid venció in extremis con Llull como héroe y la Copa del Rey sigue en el aire. Cuatro equipos para dos plazas: Valencia Basket, CAI Zaragoza, Rio Natura Monbus y UCAM Murcia.
Rio Natura Monbus Obradoiro 78 – MoraBanc Andorra 73
Líderes en anotación: Alberto Corbacho (16) y Kaloyan Ivanov y Betinho Gomes (14)
Líderes en valoración: Pavel Pumprla (15) y Betinho Gomes (20)
El Rio Natura Monbus Obradoiro se mantiene vivo en la lucha por la Copa del Rey, tras derrotar al MoraBanc Andorra y gracias a la derrota de Valencia Basket y CAI Zaragoza. Los gallegos se llevaron el triunfo en un duelo igualado, en el que Alberto Corbacho y Adam Waczynskianotaron tres triples cada uno. Por parte andorrana, Betinho Gomes brilló con su segundo doble-doble de la temporada (14 puntos y 11 rebotes).
Bilbao Basket 82 – Valencia Basket 80
Líderes en anotación: Álex Mumbrú (21) y Sam Van Rossom (19)
Líderes en valoración: Álex Mumbrú (20) y Sam Van Rossom (22)
El Bilbao Basket sigue haciéndose fuerte en Miribilla y aspirando a ser cabeza de serie para la Copa del Rey. Esta vez batió por 82-80 al Valencia Basket en un partido de alto nivel y muy emocionante, en el que Mumbrú fue el líder ofensivo con 21 puntos. En los instantes finales, con mucha igualdad, Raül López anotó un tiro libre clave y con dos abajo para el Valencia Basket, hubo falta en ataque de Pablo Aguilar en un bloqueo, rematando los bilbaínos con los tiros libres. Pese a la derrota, el Valencia Basket Club está virtualmente clasificado para la Copa del Rey, y salvo hecatombe lo certificará en la Jornada 17.
UCAM Murcia 70 – FIATC Joventut 77
Líderes en anotación: José Ángel Antelo y Carlos Cabezas (12) y Goran Suton (19)
Líderes en valoración: José Ángel Antelo (18) y Goran Suton (25)
El FIATC Joventut está un paso más cerca de ser cabeza de serie en la Copa del Rey, tras llevarse la victoria de Murcia. Y eso que el UCAM parecía encaminar el partido en el segundo cuarto (22-11), al calor de un público más fervoroso que nunca. Pero la Penya le dio la vuelta al marcador en el tercer periodo, gracias al buen hacer de Goran Suton y Clevin Hannah, que fueron decisivos en el triunfo verdinegro.
Baloncesto Sevilla 61 – Gipuzkoa Basket 76
Líderes en anotación: Kristaps Porzingis (16) y Taquan Dean (16)
Líderes en valoración: Álex Urtasun (16) y Dani Díez (19)
El Gipuzkoa Basket dominó al Baloncesto Sevilla, sumando su sexta victoria de la temporada y alargando la mala racha de los sevillanos, que han perdido sus últimos seis partidos en Liga Endesa. Con momentos de Taquan Dean, Ioann Iarochevitch o Dani Díez, los donostiarras no han tenido problemas para anotarse un partido que han controlado desde el primer cuarto.
Movistar Estudiantes 78 – La Bruixa d’Or Manresa 73
Líderes en anotación: Pietro Aradori (22) e Isaac Fotu (17)
Líderes en valoración: Pietro Aradori (29) e Isaac Fotu (22)
Pietro Aradori ya gana partidos. Tras promediar 4,7 puntos y 4 de valoración en sus tres primeros encuentros, el anotador italiano ha explotado ante La Bruixa d’Or Manresa. Con 22 puntos y 29 de valoración, Aradori ha sido el factor x de los estudiantiles, que han sumado su sexto triunfo de la temporada. En el otro lado, Isaac Fotu tuvo su mejor día como profesional, con 17 puntos y 22 de valoración.
FC Barcelona 114 – Unicaja 110
Líderes en anotación: Marcelinho Huertas, DeShaun Thomas y Edwin Jackson (19) y Ryan Toolson (25)
Líderes en valoración: Marcelinho Huertas (27) y Ryan Toolson (24)
El partido más bello de lo que llevamos de año. El Barça-Unicaja tuvo de todo: baloncesto de élite, altísima anotación, espectáculo, emoción final… y prórroga. Tras un festival de 40 minutos,Álex Abrines forzó la prórroga con un estratosférico triple a tablero (99-99), que forzaba el tiempo extra cuando la victoria parecía muy lejos para los azulgranas. Allí, acabarían imponiéndose, alargando su festival de triples, y es que, con 20, han igualado el récord histórico en un partido de la Liga Endesa.
La cuarta mejor anotación conjunta en la década y la mejor anotación (los 114 del FC Barcelona) en dos temporadas provocan que el Barça sea ya equipo de Copa del Rey y que el Unicaja pierda su primera oportunidad para ser campeón de invierno.
ACB.COM
Para comentar debe estar registrado.