La Copa, tan cara como siempre
El torneo que se disputará en febrero en el Gran Canaria Arena parece tener una cuota de entrada más cara que nunca. Pero nada más lejos de la realidad, porque la situación clasificatoria, a día de hoy, es prácticamente calcada a la que se ha producido en las diez últimas temporadas en las que la Liga Endesa ha contado con 18 clubes. Así, es habitual que tras la undécima jornada el duodécimo e incluso el decimotercero en la tabla aparezcan con cinco triunfos, los mismos con los que cuenta en la actualidad el Iberostar Tenerife. Están los isleños, por tanto, dentro de los números para repetir lo mismo que ya ha ocurrido con un total de 11 clubes en la última década. Los antecedentes más cercanos son los del Laboral Kutxa y CAI Zaragoza, que el pasado curso se metieron en la cita de Málaga pese al 5-6 a estas alturas del calendario.
- Hay que ganar cuatro de los seis partidos que restan para el final de la primera vuelta
Lo que sí parece obvio es que el cuadro de Martínez está obligado a ganar como mínimo cuatro de los seis partidos que le restan hasta el término de la primera vuelta. A los aurinegros les quedan tres compromisos en el Santiago Martín antes de alcanzar el ecuador de la fase regular. Visitarán La Hamburguesa el Gipuzkoa, el Bilbao y el Murcia, este último duelo que se antoja trascendental. Fuera de la Isla los canaristas jugarán en Badalona, Valencia –ambos con un pie en la Copa y casi inalcanzables para el Iberostar– y Fuenlabrada. Con esos cuatro teóricos triunfos le debería valer a los de Martínez en base a la historia más reciente de la ACB.
- Lee aquí el informe sobre las posibilidades de Copa para el Iberostar Tenerife elaborado por Carlos García en ‘La Opinión de Tenerife’
Para comentar debe estar registrado.