Román: “El Chapatal es la academia del baloncesto femenino tinerfeño”

Ale-Román1Alejandro Román, entrenador de los equipos Sénior y Júnior Autonómico del Tenerife Central -denominación del club cuyas categorías inferiores entrenan en el IES y Colegio El Chapatal de Santa Cruz– es uno de los técnicos más laureados de la base del baloncesto femenino tinerfeño. Su trayectoria desde 2001 y hasta la actualidad, en la que ha pasado por todas las categorías, así lo avala. Todo ello formando parte de un grupo de trabajo que, a pesar del paso de los años, ha mantenido su filosofía de la formación y crecimiento de jugadoras de cantera, centralizado todo en un lugar que se ha convertido en la academia del baloncesto femenino tinerfeño, las canchas del Instituto y Colegio Chapatal en Santa Cruz.

“Estamos muy contentos de seguir formando jugadoras día a día en las canchas del Colegio e Instituto El Chapatal de Santa Cruz, como vengo yo haciendo desde el año 2003 junto a un gran número de entrenadores porque es lo que nos apasiona, esa es nuestra manera de verlo, formar y crecer con esas jugadoras para llegar a competir al máximo nivel y todo ello en El Chapatal, que es la auténtica academia del baloncesto femenino tinerfeño”.

“Podemos poner como ejemplo de esta filosofía de trabajo a dos jugadoras tinerfeñas que militan hoy en la máxima categoría y que han pasado por El Chapatal, como son los casos de Elisabet Vivas y Laura Herrera, así como la mayoría de las tinerfeñas que juegan hoy en Liga Femenina 2, en mi caso es un orgullo haber podido contribuir a la formación de muchas jugadoras que hoy en día juegan en ligas nacionales o que tienen mucha proyección”.

A ello añadió que “en la actualidad en nuestro primer equipo contamos con jugadoras como Suzanne Fariña que fue la máxima reboteadora del Campeonato de España júnior y que empezó con nosotros siendo minibasket o jugadoras que ya han debutado en Liga Femenina 2 como Alexia Moreno o Iriabeth Pérez y que han disputado infinidad de campeonatos de España y de Canarias como Paula Correa y Patricia Expósito o juniors con mucha proyección como Aroa Villa, Zuleica González o María Salazar”

Alejandro Román ha señalado, en cuanto a los objetivos que se han marcado para la temporada ya iniciada, que “nuestro primer objetivo con el equipo de Segunda Autonómica era clasificarnos entre los cuatro primeros del grupo A y eso lo hemos cumplido, así que, de momento, estamos más que satisfechos con cómo están saliendo las cosas y cómo está jugando el equipo”, comienza congratulándose el entrenador del Tenerife Central tras finalizar la Fase de Grupos de Segunda Autonómica, en la que “se ha visto que había cuatro o cinco equipos con mucho nivel, con los que hemos competido para subir nuestro nivel, y luego había una gran diferencia entre este grupo de equipos y los que han quedado los tres últimos”, considera. “Hemos ganado todos los partidos sobre la cancha y hemos conseguido un nivel de juego por encima del esperado, jugando muy alegres y con mucho desparpajo”, recuerda.

Ale Román 2

“Ahora, en el segundo tramo de la competición, ya en Primera División, comienza una liga muy difícil porque son equipos de mucho nivel y con jugadoras muy veteranas, pero nosotros somos un equipo muy joven y con mucho margen de mejora y creemos que podemos competir para llegar muy lejos, pero seguimos con nuestra filosofía de trabajar para ir partido a partido y no queremos ir más allá, sino mejorando cada semana a base de mucho trabajo y esfuerzo”, avanza de cara a un futuro para el que cuenta con dos refuerzos, Carlota Más y Anayucot, “que son júnior y sénior de primer año y que harán que podamos seguir creciendo y que el resto de jugadoras se beneficien de una mayor rotación en el juego”, destaca.

Del equipo júnior, Alejandro Román, que cuenta con la titulación de Entrenador Superior de Baloncesto, comentó que “aún no hemos podido disputar ningún partido ya que hemos accedido a varias peticiones de cambios que nos han hecho, pero el objetivo es el mismo que el sénior, competir al máximo en cada jornada, ya que en la liga hay muy buenos equipos, y seguir dando salida no sólo a jugadoras júniors sino a una generación cadete con mucha proyección por delante”.

Asimismo, Alejandro Román señaló que “esta temporada hay aún más niñas practicando baloncesto en El Chapatal desde los siete años y hasta nuestro equipo sénior, la lástima es que las condiciones de la cancha, sobre todo en el aspecto de la instalación de luz de la misma no son las más deseables, pero eso se suple con las ganas y la pasión que le ponemos todos los entrenadores del club para que nuestras jugadoras disfruten haciendo baloncesto y aprendan a competir, como ya hemos hecho con una gran número de generaciones anteriores”, manifestó sobre el trabajo de cantera que se realiza en la actualidad por parte del Tenerife Central.

Alejandro Román se ha ganado un nombre en el baloncesto de la isla, sin que nadie le regalara nada. Ha entrenado a todas las categorías. En cuanto a resultados, al margen de la formación de una incontable cantidad de jugadoras, destacan los títulos de Segunda y Primera Autonómica conseguidos la temporada pasada, además de una medalla de bronce y dos quintos puestos en el Campeonato de España Júnior, así también como un destacado cuarto puesto en el Campeonato de España cadete, dos Campeonatos de Canarias, diez campeonatos de Tenerife en distintas categorías, tres subcampeonatos de Canarias en Cadete, cinco subcampeonatos de Canarias en Júnior, pero, sobre todo, presumir de haber entrenado en todas las categorías de nuestro baloncesto pese a su juventud.

Basket Insular

BASKET INSULAR es un medio de comunicación digital que desde 2014 informa sobre todas las categorías del baloncesto en las Islas Canarias de forma veraz y rigurosa. Si desea ponerse en contacto con BASKET INSULAR puede hacerlo enviando un mensaje a las dirección de correo electrónico basketinsular@gmail.com o escribiendo por privado a nuestros perfiles en redes sociales.

5 comentarios en «Román: “El Chapatal es la academia del baloncesto femenino tinerfeño”»

    1. Una cosa es el nombre del club y otra cosa es la denominación de los equipos y el proyecto del CB Isla Única de Tenerife acabó porque existió un problema en la inscripción del club, en su fundación, en 2012, hace dos temporadas. Los directivos, tanto quienes fundaron el club, como los que continuaron en la siguiente temporada, intentaron resolver ese problema, pero sin solución posible y el proyecto, desgraciadamente, duró dos temporadas nada más. Un saludo.

      1. Pero si el Tenerife isla única está jugando con su nombre… el otro día en Taco muy famoso el partido. No entiendo lo que dice. Es decir que el Tenerife Central es el isla unica?

        1. Afiliado, creemos que nuestra respuesta a su comentario anterior había sido bastante clara, por si aún le quedan dudas al respecto se la repetimos: Una cosa es el nombre del club y otra cosa es la denominación de los equipos y el proyecto del CB Isla Única de Tenerife acabó porque existió un problema en la inscripción del club, en su fundación, en 2012, hace dos temporadas. Los directivos, tanto quienes fundaron el club, como los que continuaron en la siguiente temporada, intentaron resolver ese problema, pero sin solución posible y el proyecto, desgraciadamente, duró dos temporadas nada más. Un saludo.

  1. ¿Tu que eres tonto o que? Será posible. hace un mes que conozco la pagina. POr mi se acabo… Me gustaba más pq no era tan canarista como basketmania… pero parece que son igual que payasos los dos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: