España ya tiene rivales para el EuroBasket 2015: Alemania, Serbia, Turquía, Italia e Islandia
España ya tiene rivales para el próximo EuroBasket 2015. Estará encuadrada en el Grupo B ante algunos de las selecciones de más entidad del Viejo Continente como son la anfitriona Alemania, la subcampeona del mundo Serbia, la anterior subcampeona del mundo Turquía, Italia e Islandia. Sobre el papel, puede ser más difícil pasar a segunda ronda que superar los octavos.
Analizamos a los rivales.
¿Por qué un sorteo tan extraño? Al haber cuatro sedes (Montpellier, Berlín, Zagreb y Riga), FIBA Europe ha querido asegurarse un éxito de público permitiendo a cada anfitrión elegir un rival. Como quiera que España era cabeza de serie, solo podía medirse a Letonia y Estonia o a Alemania y Turquía, y le ha tocado lo más difícil.
El calendario | ![]() |
05/09 España – Serbia
06/09 España – Turquía
08/09 España – Italia
09/09 España – Islandia
10/09 España – Alemania
Los rivales | ![]() |
Serbia
Es el vigente subcampeón del mundo, lo que habla por sí solo de su talento. Con Sasha Djordjevic al frente, Serbia se ha revitalizado y si acude de nuevo con Milos Teodosic como líder y sin pérdidas importantes respecto al Mundial, es un serio candidato a medalla en el Eurobasket. Sin embargo, Serbia ha fracasado en los dos últimos campeonatos continentales, finalizando 7º en 2013 y 8º en 2011, y no logra clasificarse para los Juegos Olímpicos desde 2004.
Turquía
Un equipo imprevisible pero cada vez más temible. Fracasó espectacularmente en el Eurobasket 2013, quedando eliminado en primera fase, pero recibió una Wild Card para la Copa del Mundo 2014 y llegó hasta cuartos de final. Sin brillo, pero estuvo entre los ocho mejores. ¿Y por qué es cada vez más temible? A un equipo muy atlético y cada vez más curtido con Preldzic, Asik oIlyasova al frente se unen jóvenes que ya son toda una realidad: Kenan Sipahi o Cedi Osman, entre otros, darán un nuevo aire al equipo otomano. Además, no cabe olvidar que a España se le da bastante mal jugar contra las torres turcas.
Italia
Si Turquía es imprevisible, qué decir de Italia. Maravilló en el Eurobasket 2013, ganando entre otros a España, pero sucumbió en la fase final acabando octava y quedándose sin Copa del Mundo. En el Preeuropeo casi deja fuera a Rusia, constatando su peligrosidad. El equipo de Pianigiani está lleno de talento: Datome, Gallinari, Belinelli, Bargnani, Gentile, Aradori oHackett conformarían una plantilla de primera línea europea… si van todos, que siempre es dudoso.
Islandia
Vamos a ser claros: los méritos de Islandia para llegar al Eurobasket han sido ganar dos partidos a Rumanía y a una Gran Bretaña sin jugadores de primera línea. Bosnia e incluso Bulgaria (¡por 29!) le superaron por facilidad. En este grupo está llamado a ser la cenicienta, a pagar el pato del difícil sorteo, y a la vez a divertirse y traer orgullo a un país que se ve en estas lides por primera vez. Jon Stefansson es, de largo, su mejor hombre.
Alemania
El anfitrión va a ser muy fuerte en este Eurobasket. O eso apunta, jugando en casa, con un equipo regenerado y con un aviso desde Dallas: “Quizá vaya al Eurobasket”, dice Nowitzki.Dennis Schroder, base en Atlanta Hawks, traerá frescura a un equipo en el que los interiores de la Liga Endesa Tibor Pleiss y Maxi Kleber y el talento Robin Benzing están llamados a ser importantes. A tener en cuenta: Alemania cayó en primera ronda en el último Eurobasket y la presencia de Nowitzki en 2011 no le llevó más allá del 9º puesto.
Posibles rivales en octavos
La competición se traslada a Lille (Francia) para las eliminatorias y España debe tener un objetivo claro: eludir a Francia en octavos. Y es que el cruce es con el Grupo A, en el que asoman como principales rivales Francia y Rusia, con Polonia, Finlandia, Israel y Bosnia Herzegovina como rivales incómodos pero a todas luces inferiores a los mejores del Grupo D.
Si España fuera capaz de finalizar primera el Grupo B, se enfrentaría en octavos al cuarto del Grupo A (¿Bosnia o Finlandia?) y en cuartos al segundo del Grupo C (¿Croacia, Grecia o Eslovenia?) o al tercero del D (¿Ucrania, Chequia, Letonia o Bélgica?).
Pablo Malo de Molina
@MalodeMolinaACB
ACB.COM
Para comentar debe estar registrado.