La calidad invididual del Baskonia superó la lucha colectiva del Iberostar Tenerife (84-74)

BAS-CAN (11)El Iberostar Tenerife dio la cara este domingo en su visita al Buesa Arena, pero acabó cediendo ante el mayor potencial del Laboral Kutxa Baskonia (84-74), en un partido en el que los tinerfeños apuraron sus opciones hasta el final. La inspiración de Fabian Causeaur y Fernando San Emeterio (48 puntos y 53 de valoración entre ambos) y la oportuna aparición en el epílogo de hasta un entonces desaparecido Sasha Vujacic, condenaron a un equipo, el aurinegro, que pese a todo sembró por momentos cierto temor en el coliseo vitoriano.

Los vitorianos siempre llevaron la iniciativa en el marcador pero sintiendo a rebufo la cercanía de un Iberostar Tenerife que no entregó el partido hasta los últimos tres minutos.

En esa recta final dos triples de Vujacic, otro de Perkins y dos más de Heurtel terminaron por sentenciar las ilusiones de los chicharreros.

BAS-CAN (15)El Laboral Kutxa encontró en la inspiración anotadora de Causeur, diez puntos, la vía para mitigar el inicio tinerfeño con Sekulic y Sikma como referencia.

Los puntos del escolta francés hicieron posible doblar en seis minutos, 16-8, a un conjunto chicharrero dependiente en exceso de sus dos armas más valiosas y con poca aportación del resto.

Solo Heras fue capaz de anotar dos puntos mientras Sekulic y Sikma monopolizaron trece de los quince totales en el minuto diez, 18-15.

Cuando los visitantes amenazaban al cuadro local, en el inicio del segundo, 22-20, San Emeteriocogió el relevo anotador para encadenar ocho puntos que situaron en la decena de ventaja al Laboral Kutxa, 30-20 minuto 15.

Se frenó la anotación canaria tras un triple de Beirán que dio paso a un parcial de 10-0 que permitió al Laboral Kutxa Baskonia tomar aire con un San Emeterio desatado en la anotación.

El cántabro fue el quebradero de cabeza que no supieron frenar los de Alejandro Martínez y les endosó 16 puntos en el segundo acto con una impecable carta de tiro de campo de seis aciertos en siete intentos, con tres triples incluidos.

A pesar de estar contra las cuerdas y 12 puntos por debajo, 35-23 minuto 17, fueron capaces de recomponerse los de Alejandro Martínez con las postreras acciones de San Miguel y Richottique dejaron el marcador 41-33 en el intermedio.

Siguió la remontada amarilla en la reanudación que sembró las dudas entre la filas vitorianas. La implacable anotación de Sekulic y Sikma a los que se unió Richotti y la dirección de Úriz les acercó a solo dos puntos, 53-52 minuto 28.

El Laboral Kutxa Baskonia vivió sus peores momentos con lagunas defensivas, escasez de ideas en ataque y solo acciones individuales como única recurso anotador.

BAS-CAN (13)Una acción de Sikma que le llevó al banquillo por molestias en el tobillo fue el balón de aire al que se agarró el Laboral Kutxa Baskonia para poner tierra de por medio y llegar a los ocho de renta, 61-53, al final del tercer periodo.

Los canarios siguieron metidos en el duelo con una aportación más coral de otros efectivos, 66-64 minuto 33, ante un equipo baskonista que no encontró la manera de despegarse sin agobios.

El providencial acierto en el triple con dos canastas de Vujacic y otra de Perkins mantuvo a los vitorianos con media docena de ventaja, 77-71 minuto 37.

El Laboral Kutxa Baskonia se aprovechó además de los errores en los minutos finales en los tiros del Iberostar Tenerife y con otro triple de Heurtel remachó el partido, 81-71 a falta de dos minutos y medio para el final.

84 – Laboral Kutxa Baskonia (18+23+20+23): Heurtel (11), Causeur (22), Bertans (3), Shengelia (1), Iverson (2) -cinco inicial-, San Emeterio (26), Perkins (7), Vujacic (6), Tillie (4), Begic (2), Diop.

74 – Iberostar Tenerife (15+18+20+21): San Miguel (10), Richotti (5), Rost (5), Sikma (9), Sekulic (14) -cinco inicial-, Uriz (9), Beirán (8), Heras (7), Lampropoulos (2), Tsairelis (5).

Árbitros: García González, Pérez Niz, Fernández. Señalaron técnica al banquillo del Tenerife (m. 18). Eliminado Shegelia (m. 34).

Incidencias: Novena jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputada en el Buesa Arena de Vitoria ante 9.317 espectadores, según el club.

Basket Insular

BASKET INSULAR es un medio de comunicación digital que desde 2014 informa sobre todas las categorías del baloncesto en las Islas Canarias de forma veraz y rigurosa. Si desea ponerse en contacto con BASKET INSULAR puede hacerlo enviando un mensaje a las dirección de correo electrónico basketinsular@gmail.com o escribiendo por privado a nuestros perfiles en redes sociales.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: