Amaya Valdemoro acudió al desayuno de ‘Europa Press’ dedicado a ‘Mujer y Deporte’ donde se discutió el nuevo rol. “Con Universo Mujerpretendemos cambiar la sociedad. Queremos tener voz en lugares dondetradicionalmente sólo había estado el hombre. Nuestro proyecto es deintegración social, educativo y deportivo”, comentó la ex jugadora.
El deporte femenino en España está alcanzando cotas impensableshace una década. Impulsado por el éxito del baloncesto y de algunasdisciplinas olímpicas -11 de las 17 medallas de Londres 2012 fueron logradas por mujeres- es hoy uno de los grandes activos del futuro de nuestro país. “Animo a todas las chicas a practicar deporte femenino, pero también a los patrocinadores e instituciones a apoyarlo. Desde la Federación Española de Baloncesto, y particularmente José Luis Sáez, llevan mucho tiempo apostando por la mujer. Que nadie tenga miedo a invertir en deporte femenino, el retorno económico es enorme”, explicó Amaya Valdemoro, embajadora del Universo Mujer.
“La FEB me pagó un Máster para formarme y me siento preparadapara enfrentarme al mundo real. En esta Federación somos familia todos y nos ayudamos a crecer mutuamente”, prosiguió la campeona de Europa en 2013, que estuvo acompañada en la mesa por Susana Pérez-Amor (responsable del programa Mujer y Deporte del CSD) yRaquel Corral (responsable de formación de la Fundación Madrid Olímpica).
Para Pérez-Amor, ha llegado el momento de que “el deporte femeninoaúne fuerzas y genere sinergias para dar continuidad a los buenos resultados y al apoyo de las instituciones”. Por su parte, Corral indicó que el crecimiento del deporte femenino “se debe a que ahora existenmás y mejores recursos que antes” y que por ello “hay que dar a la mujer un papel más relevante en la sociedad”.
Amaya comenzó su trayectoria profesional como deportista a principios de los 90 y ha vivido en sus propias carnes la evolución del deporte femenino. “Ahora es mucho más profesional. Ahora estamos menos en casa y más entrenando. La mujer se ha hecho mucho más independiente tanto en el deporte como en la vida”, expuso.
La deportista nacida en Alcobendas habló de los objetivos delproyecto Universo Mujer. “Queremos cambiar la sociedad a través del deporte. Vamos a integrar el legado de la Copa del Mundo de 2014, pero el objetivo final es dejar un legado social formando a muchas chicas. Si nos conceden la Copa del Mundo femenina de 2018 que nadie piense que haremos un trabajo para un torneo de dos semanas, queremos estar cuatro años trabajando, haciendo algo distinto, siendo pioneras”.
Valdemoro habló de su experiencia como jugadora y ahora como embajadora de la FEB. “En los últimos diez años no me he bajado del podio salvo contadas excepciones y es por culpa de lainversión de la Federación en baloncesto de formación y femenino. Sólo así se está cada verano en el podio y siendo la envidia del resto de países. José Luis Sáez ha hecho un trabajo excepcional llevando a la FEB a límites jamás imaginados”, concluyó.
BASKET INSULAR es un medio de comunicación digital que desde 2014 informa sobre todas las categorías del baloncesto en las Islas Canarias de forma veraz y rigurosa.
Si desea ponerse en contacto con BASKET INSULAR puede hacerlo enviando un mensaje a las dirección de correo electrónico basketinsular@gmail.com o escribiendo por privado a nuestros perfiles en redes sociales.
Para comentar debe estar registrado.