‘OAD Santa Cruz’ forma a su personal en atención a personas con discapacidad
El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que dirige el concejal Zósimo Darias, ha programado para su personal un curso que tiene por objeto proporcionar conocimientos sobre la atención a la ciudadanía con discapacidad, movilidad y comunicación reducida. La primera edición del curso se ha impartido el martes 25 y el miércoles 26 de diciembre; quedando una segunda para el martes 2 y el miércoles 3 de diciembre. La formación es ofrecida por la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi).
El curso sigue la línea de otros que Sinpromi ha organizado junto con otras áreas del Ayuntamiento dentro del Plan de Integral de Accesibilidad, Inclusión Social y Laboral de Personas con Discapacidad del municipio de Santa Cruz de Tenerife, como el realizado el pasado mes de mayo con el Área de Recursos Humanos. Darias destaca que estas acciones formativas buscan “ofrecer un mejor servicio, y comprender con más detalle las dificultades y obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapacidad”.
El OAD entiende que la suya es un área fundamental para las personas que sufren algún tipo de discapacidad y, por tanto, “requiere una formación específica, dirigida a todo el personal, puesto que de una u otra forma nuestro trabajo incidirá en una mejor atención a estos usuarios”. Por este motivo, también se han trasladado las fechas de la realización de estos cursos a las empresas concesionarias de los complejos deportivos municipales de las Retamas y de Añaza, por si considerasen que sus trabajadores debieran recibir esta formación específica.
El edil recuerda que “el deporte permite a las personas con discapacidad ganar mayor autonomía personal y favorece su proceso de rehabilitación restableciendo la capacidad disminuida”. “También colabora en la supresión de barreras arquitectónicas psicológicas y sociales, y potencia su integración social e impulsa su afán de superación personal”, añade.
Actualmente hay 79 personas con algún grado de discapacidad inscritas en las diferentes actividades que oferta el OAD y dos clubes de natación para discapacitados (Hermano Pedro y Tensalud) que utilizan las instalaciones deportivas municipales, además de familiares o terceros que pueden venir a acompañar a los usuarios o a solicitar información. “Es preciso que el personal de Deportes tome conciencia del modo correcto de dirigirnos hacia estos usuarios y de la información adicional o concreta que pueden solicitarnos o que podemos ofrecer teniendo un mayor grado de sensibilidad hacia la discapacidad”, concluye Darias.
Para comentar debe estar registrado.