Análisis de Carlos García (La Opinión de Tenerife) a los equipos tinerfeños de Liga EBA: “Dos proyectos a rienda suelta”
Sin limitaciones. Así afrontan a partir de hoy tanto el RC Náutico de Tenerife como el McDonald´s Tenerife –CB Santa Cruz–, una nueva participación en el Grupo B de la Liga EBA. Será la segunda campaña consecutiva en la categoría de los nautas y la cuarta del conjunto dirigido por David Hernández. Uno defiende título de conferencia y otro intentará desquitarse de un curso lastrado por las lesiones. Razones, junto a un buen trabajo en el mercado estival para que los dos equipos chicharreros salgan como dos de los grandes candidatos a estar en la parte más alta y, por qué no, soñar con el ascenso a la LEB Plata.
- Santi Lucena: “Es imposible repetir lo del año pasado”
- David Hernández: “Tenemos talento delante, pero quiero crecer desde la defensa”
Tras un año de ensueño, el RC Náutico afronta la complicada misión de al menos mantener las magníficas prestaciones que ofreció en su retorno al baloncesto nacional. Su vinculación con el CB Canarias es un importante punto a favor para que varias jóvenes promesas se curtan ante rivales de mayor experiencia. Santi Lucena mantiene prácticamente el mismo bloque del pasado curso, una plantilla en la que volverá a sobresalir Petit Niang, más aún tras la marcha de Sergio Rodríguez al Ávila de LEB Plata. El pívot senegalés ya dio miedo el curso pasado y en esta campaña está obligado a demostrar que la EBA se le queda pequeña, por altura, intimidación y definición ofensiva. Una mejora en los libres (62/127 el año pasado) se antoja clave para que su figura crezca.
Niang será uno de los jugadores a las órdenes de Lucena que deberá vivir la dualidad RC Náutico-CB Canarias y que le obligará a doblar entrenamientos –con la consiguiente mejora– y a la vez ponerse a disposición del conjunto de la Liga Endesa cuando Alejandro Martínez así lo requiera. Como él un grupo emergente en el que también destaca Samu Rodríguez, otrora canterano nauta y que regresa a la Isla tras su paso por el Joventut de Badalona y con la vitola de haber sido internacional sub 16 y sub 17. Los tinerfeños Álex Martín y Jorge del Pino, el ucraniano Vladi Orlov (con raíces andaluzas), y el senegalés procedente del Granca Mohamed Thiam completan este grupo de formación, que estará respaldado en la Avenida de Anaga por compañeros de una mayor experiencia. Es el caso de Juanan García, Roberto de la Rosa, Dani González y Ayoze Alonso entre otros. Fran Flores, otro de los veteranos, no volverá a las canchas hasta enero tras pasar por el quirófano en verano para reparar una lesión de ligamento en una rodilla.
Poco tiene que esconder por su parte el McDonald´s Tenerife, que este curso ha conformado una plantilla compensada y más profunda con la que tratará de desquitarse de su discreta temporada pasada. David Hernández vuelve a contar con jugadores de suma experiencia como Iván Rodríguez; con una aportación ofensiva desequilibrante, como la que aporta Nacho Díaz; y con presencia en el rebote como es el caso de Niang Falou. Con más cancha para los jóvenes (Fernando Jiménez y Suso García), sus movimientos de mercado parecen, a priori, más que interesantes. Lo suficientes para que, si le salen bien, el Santa Cruz conviva desde el inicio con la parte alta de la tabla.
Por encima de todos los fichajes destaca el de Raúl Mena, un base de clase LEB Oro que ha recalado en la Isla tras no encontrar acomodo este verano en la segunda categoría del baloncesto español. A su lado, Pablo Bayle (también puede irse al puesto de escolta), que llega del Cáceres. Si mejoran a la pareja Berni Hernández-Diego Quintana, el McDonald´s ya habrá dado un paso al frente. Mamadou Seydi debe aportar en la rotación interior, mientras que el salto de calidad está en las manos de Robert Yriarte. Apuesta del club por un interior que desconoce la liga y que ha sido el último en llegar. En caso de que cuaje los de David Hernández también tendrán licencia para soñar con casi cualquier cosa.
Para comentar debe estar registrado.