Fallece Eduardo Kucharski, al que la ACB define como “el primer genio del baloncesto español”

112173_81_124123_81Día muy triste para el baloncesto español: Ha fallecido a los 89 años Eduardo Kucharski, una de las grandes leyendas del deporte de la canasta tanto como jugador como entrenador. “Se nos va una gran parte de la historia del baloncesto español”, lamenta la ACB.  Pionero en la historia del baloncesto español, jugó durante 17 años (1941-1958) entre Laietà, Barcelona, Joventut y Aismalibar, ganando cinco títulos de Copa. 

Durante cinco años (1953-58) compaginó su carrera como jugador y de entrenador en el Aismalibar, luego dirigió a la Selección Española en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, emigró a Italia para comandar a la Virtus Bolonia, retornó al Aismalibar y vivió épocas de éxito en el Joventut (1964-69 y 1975-76) y F.C. Barcelona (1977-79).

Como entrenador, su mayor logro fue el primer título de liga histórico del Joventut (1967) y la conquista de la Copa con el propio Joventut (1969) y F.C. Barcelona (1978).

En total, Kucharski fue uno de los grandes nombres y protagonistas del baloncesto español durante 38 años, desde su comienzo como jugador (1941) hasta su último año como técnico (1979).

“Se nos va una gran parte de la historia del baloncesto español”

Francisco Roca, Presidente Ejecutivo de la ACB, se ha mostrado consternado por “esta triste noticia. Se va una parte muy importante de la historia del baloncesto español, un pionero que ha estado cuatro décadas en lo más alto primero como jugador y luego como entrenador”.

“El baloncesto español no se podría entender sin Eduardo Kucharski. Fue una leyenda como jugador incluso antes de que comenzase la liga, y luego también en los banquillos”, remarca.

Eduardo Portela, Presidente de Honor de la ACB, recordó “a un gran amigo y un ejemplo para todos. Kucharski fue un jugador nato, que lo llevaba dentro, y luego innovador como entrenador, consiguiendo grandes éxitos con muchos equipos”. Tal es así que el propio Portela le fichó como entrenador en su última etapa en los banquillos, en el F.C. Barcelona entre 1977 y 1979, “llevando al equipo al primer título en casi dos décadas”.

Portela recuerda también una anécdota que habla de su enorme capacidad como entrenador: “Nino Buscató, otra gran leyenda, se fue a los Juegos Olímpicos de Roma 1960 tirando a dos manos y cuando volvió, tras haber entrenado con Kucharski, lanzaba en suspensión y con mucha eficacia. Y luego tuvo una carrera extraordinaria”.

Basket Insular

BASKET INSULAR es un medio de comunicación digital que desde 2014 informa sobre todas las categorías del baloncesto en las Islas Canarias de forma veraz y rigurosa. Si desea ponerse en contacto con BASKET INSULAR puede hacerlo enviando un mensaje a las dirección de correo electrónico basketinsular@gmail.com o escribiendo por privado a nuestros perfiles en redes sociales.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: