Freno a los ascensos no deportivos

Son muchos los clubes de la isla que ven con buenos ojos esta propuesta ya que podría evitar una masiva presencia de clubes en diversas disciplinas deportivas, como, por ejemplo, la Liga EBA de Baloncesto, en la que ya hay dos clubes y se podría dar el caso de un tercero en el futuro.
Sirva, igualmente, como ejemplo el CV Cuesta Piedra, presidido por Francis Hernández, de clubes que aprueban esta propuesta, ya que se considera perjudicado por el ascenso no deportivo del HARIS a Superliga Femenina 2, circunstancia que también ha molestado al Club Voleibol Aguere, de Superliga Femenina. Un Aguere, presidido por Ambrosio González, que también está molesto por la aparición, vía ascenso no deportivo, del Clarinos, ya que el club de baloncesto femenino, al tener como cancha el Pabellón Juan Ríos Tejera, ha provocado que el uso de la misma se tenga que repartir y quita horas de entrenamientos a las distintas categorías de formación y base del conjunto de voleibol.
Precisamente es el Clarinos uno de los ejemplos de los clubes que quieren beneficiarse de una futura subvención por esta vía; un club que, a diferencia del HARIS, hasta principios de julio no existía y ni tiene una trayectoria anterior ni clubes de formación como el club de voleibol.
Por cierto, que el Ayuntamiento de La Laguna existe la normativa de que el club que consigue un ascenso no deportivo no tiene derecho a una subvención de élite o de categoría nacional en su primera temporada en esa categoría.
La propuesta de Andrés Pedreira se está meditando en el Cabildo, ya que en la corporación insular se tiene en buena consideración al máximo mandatario del Uruguay Tenerife; como quedó demostrado en recientes declaraciones del presidente del Cabildo, Carlos Alonso, realizadas en ‘Radio Club Tenerife – Cadena SER’, valorando al propio Pedreira y a Félix Hernández, presidente del CB 1939 Canarias SAD, como ejemplos a seguir y tener en cuenta de buenos gestores deportivos.
¡¡¡Hombre!!!! No sé quien ha escrito esto, pero el que lo haya hecho en mi nombre, una de dos, o te lo has inventado o lo has puesto por los “corre ve y dile”, ya que conmigo, seas quien seas, no has hablado. No intentes sembrar discordia donde no la hay, la relación con el Club Baloncesto Clarinos, hasta ahora, es de lo más cordial, cediéndole el club nuestras oficinas, para reuniones de directivos con jugadoras y padres en más de una ocasión. Por VOLUNTAD PROPIA, hemos prescindido de media hora diaria para que el club baloncesto Clarinos pudiese entrenar, aspecto que NO ha perjudicado en nada a las categorías inferiores, ni de nuestro club, ni del club baloncesto Canarias.
En cuanto al Haris, no estoy molesto, estoy EN CONTRA de los ascensos no deportivos de cualquier disciplina deportiva, como el resto de los clubes de la asociación, y el ejemplo claro lo hemos tenido en el baloncesto femenino, donde se han creado en dos años 5 clubes, con diferentes proyectos y los perjudicados somos los de siempre.
Cuando quieras escribir en nombre de otra persona, al menos, cerciórate si eso es lo que opina.
Ambrosio González
Presidente CV Aguere
PD: Ahora si estoy molesto, pero con usted
Estimado Ambrosio González:
No hemos escrito esta información en su nombre, escribimos una información y en la que se le nombra como presidente de uno de los clubes implicados en la información que ofrecemos, pero no escribimos en su nombre. Escribimos sobre su club y le mencionamos en la información, pero escribimos sobre el club, no en su nombre, no es lo mismo una cosa a la otra.
Es una información que tenemos y que, tal y como hemos elaborado la misma y con las fuentes que tenemos, y con las cuales hemos contrastado todo lo que publicamos, para BASKET INSULAR esta información es fiel a la realidad.
No decimos que usted esté en contra de nadie, decimos que hay varios clubes de la isla, entre ellos el CV Aguere, que no está de acuerdo con que hayan equipos como Clarinos y HARIS que asciendan categorías sin haber adquirido un mérito deportivo previo para estar en esa categoría y, además, que luego cobren una subvención por ocupar una categoría que no se han ganado en la cancha, donde clubes como el suyo sí se han ganado estar. Lo que usted ve como que estamos en su contra es todo lo contrario, apoyamos a su club con esta noticia porque su club sí ha hecho las cosas bien y como se deben, son otros clubes los que actúan de otra forma. Es una defensa a su club lo que hacemos en este artículo.
Esto viene a confirmar lo que publicamos, que la Asociación de Clubes Deportivos de Tenerife está molesta con los ascensos no deportivos.
Nos congratulamos de que diga que hay normalidad en la relación con el Clarinos, club con el que el suyo comparte instalación, y que nace a raíz del abandono de muchos de los componentes del Insularia, club que ya se empezó a mover con diferentes temas en el Pabellón Juan Ríos Tejera con anterioridad a este Clarinos.
Por último, decirle que nosotros no tenemos constancia de lo que dice sobre el número de clubes de baloncesto creados en los últimos dos años. No es cierto que hayan sido cinco clubes creados en dos años y, aún menos, para participar en la categoría de Liga Femenina 2.
Si considera que le ha molestado algo de lo publicado, lo lamentamos, pero es nuestra información y la defendemos como tal. Si considera indicarnos en este asunto u otro cualquier indicación para el futuro, también le ofrecemos nuestra dirección de correo electrónico: basketinsular@gmail.com
Le deseamos a usted a nivel personal y a su club los mayores éxitos. Un saludo.
BASKET INSULAR.
Realmente no entiendo porqué está molesto Ambrosio González con este blog si les da la razón en lo realmente importante de la información, que la asociación de clubes de Tenerife está en contra de los equipos que no logran los ascensos por la vía deportiva